No todas las protecciones son patentes y no todo se puede patentar...
Las tres reglas de las patentes según la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Industrial) son:
1) Utilidad, la invención debe de tener alguna aplicación comercial
2) Novedad, debe tener la característica no conocida en el "Estado Técnico del Arte"
3) No evidencia, debe de tener "actividad inventiva" algo nuevo que no puede ser intuido por una persona con conocimientos generales en el campo técnico que se trate.
Ok después de saber esto continuemos.
Cuando se quiere proteger alguna innovación en internet, es más recomendable El Derecho de Autor, este dura toda la vida del autor más cincuenta años después de su muerte..
Muchos programas o software no cumplen con los requerimientos necesarios para patentar, a demás de que los costos son más elevados y se requiere de más tiempo.
Conclusión, si se puede patentar algunos casos de software, no es recomendado y muchos no cumplen con las reglas de patentamiento, por lo que es más factible que le saquen Derechos de Autor!
Para saber más del tema:
http://www.wipo.int/sme/es/documents/software_patents.htm
OMPI (2009), “La Difusión de Información sobre Patentes” Consultado En Noviembre De 2009
http://www.wipo.int/edocs/mdocs/scp/es/scp_13/scp_13_5.pdf
Muy interesante Gamiqui, felicidades por elegir un excelente tema de artículo; sin embargo me quedé picado, creo que un poco de mayor profundidad y junto a tu opinión, hubiese sido la cereza al pastel.
ResponderEliminarComo siempre me gusta tu narrativa, fácil y clara. De nuevo, gracias.